Bloque Principal de la Entidad Ayuntamiento de Palomas .espacios

Espacios naturales
usted está en Turismo » Espacios Naturales
El suelo de Palomas, es pizarroso y duro dedicado con preferencia a la ganadería, sobre todo ganado ovino, en buena parte procedente del fuero de la Mesta, con escasa presencia de viñedos y olivar. El sustrato litológico está constituido por pizarras y caliza que dan lugar a un relieve ondulado donde destacando el cerro de la Horca y el de Calvario. Los suelos tienen escasa profundidad y, debido a su textura arcillosa presentan problemas de cambios por el agua en periodos lluviosos. La actividad económica es la agricultura de secano basado en el cultivo de cereales. El aspecto demográfico de Palomas ha sido siempre reducido, contado actualmente con aproximadamente unos 700 habitantes.
El clima es de tipo mediterráneo, existiendo pues una enorme irregularidad térmica y pluviométrica. La temperatura media anual es de 16,2º. La precipitación media anual alcanza los 516 mm.
La silueta de la población con el puente en primer término y el caserío al fondo, con la mole de la iglesia y su soberbia torre dominando el conjunto constituye una panorámica verdaderamente atractiva, muy representativa del modelo de asentamiento bajo extremeño que junto con la grandiosidad de los parajes circundantes, bien merece un viaje hasta Palomas.
Sin olvidarnos del Cortijo-Palacio "Las Poyatas" y de otras fincas que bordean al municipio como son Mariblanca, Los Castillejos, Los Codrios, Los Calerizos, El Chaparral, La Gamasa, La Mesona, La Cochera.